Conceptos básicos de un seguro de auto
Suele suceder que al buscar información sobre seguros de auto, encontramos términos que nos parecen complicados o que no entendemos del todo, y por esta razón, abandonamos la oportunidad de contratar un seguro que pueda ser un gran apoyo para nuestro día a día.

Si ese es tu caso, ¡tranquilo! Hoy vamos a hablar sobre algunos conceptos básicos de seguros de autos que te ayudarán a entenderlos mejor.
- Cobertura
La cobertura es quizá el concepto más importante de cualquier tipo de seguro, en esta se describe el compromiso de protección de la aseguradora con el asegurado.
En las coberturas se indica si tu seguro de auto asume costos de siniestros como: robo total o parcial, daños materiales, accidentes, gastos médicos, asistencia vial, legal, entre otros.
Por lo general los seguros de auto cuentan con paquetes o diferentes niveles de cobertura, entre los más comunes hay: amplia, limitada y básica.
- Paquetes de cobertura
Cada tipo de cobertura delimita la responsabilidad de la aseguradora de acuerdo con los riesgos previstos.
Tal como lo indicamos antes, por lo general se dividen en:
- Cobertura Amplia: Este paquete incluye, casi siempre, mejores beneficios y todas las coberturas disponibles en tu seguro de auto.
- Cobertura Limitada: Es limitada porque, por lo general, en este tipo de cobertura se excluyen los daños materiales.
- Cobertura básica: Tal como se escucha, aquí se suelen incluir sólo las coberturas básicas, es decir, no hay asistencias o coberturas por daños materiales o robo del vehículo.
Es importante mencionar que independientemente del paquete de cobertura que contrates, muchas aseguradoras te permiten agregar beneficios de acuerdo a tus necesidades.
- Prima
La prima es, básicamente, el precio del seguro según el tipo de cobertura que se haya contratado. Sin embargo, puede variar de persona a persona, ya que el costo se determina con base en el riesgo, y para el cual se consideran factores como:
- Datos demográficos del asegurado: género, edad, código postal.
- Características del vehículo e incidencia de siniestros.
- Suma asegurada
Se conoce como suma asegurada a la cantidad máxima de dinero contemplada para los incidentes cubiertos, se define para una cobertura, bien específico o riesgo determinado.
En otras palabras, es la cantidad de dinero que respalda al asegurado según los diferentes riesgos que cubre la póliza durante la vigencia de la misma. Esta suma puede variar según el tipo de cobertura.
- Deducible
El deducible es una cantidad que el asegurado deberá aportar en cada evento, para que el seguro cubra la parte que le corresponde. Por ejemplo, en caso de robo de auto, si el deducible es de 10% del valor total, tú tendrás que pagar esa cantidad y la aseguradora cubrirá el resto.
- Siniestro
Se conoce como siniestros, a los eventos que pueden causar algún daño, ya sea en bienes materiales o personas. En el caso de los seguros de auto, son los eventos para los que aplica una cobertura contratada y que implica el pago de una indemnización.
- Riesgo
Son eventos aleatorios contra los que se contrata una cobertura. Debido a que estos son inciertos, las aseguradoras hace un cálculo basándose en los datos demográficos del asegurado, para que, con base en la posibilidad de que pueda ocurrir uno de estos eventos, se acuerde el pago de una prima para protegerlo.

Ahora que conoces estos conceptos básicos de los seguros de auto, estás más que listo para cotizar el tuyo en línea. Entra en Clarente, ingresa tus datos y compara las opciones para elegir la que se adapta mejor a tus necesidades.